Entre islas de escritorios y
emboscadas de pretextos.
Redactando un posible
tratado de Versalles+.
Para la madrugada
antes de la oficina.
Disimulo como Kissinger*
mis intensiones.
Vos me lees como Mata Hari.
Campañas de desgaste.
Bombas en el desierto.
Batallas que nunca llegan a Roma.
Escaramuzas de tu humor …
Lo sé, hoy no fue un buen día.
En toda guerra no hay
mas que vencidos.
Si pasa, si nos pasa.
Si finalmente te rendís y
cambiás de cama y de bandera.
No bastarán mil cascos azules
y el paralelo treinta y ocho^.
Para separarnos de
nuestro dolor.
+Salon de los espejos, Palacio de Versalles 1919
*Henry Kissinger 1923 –
^El paralelo que separa a las dos Coreas.
————————————————————
Texto & foto © Guillermo G. Schiava D’Albano – ristretto230@gmail.com
Follow us in Facebook
Follow us on Tweeter: @ristretto230 #wroteInLondon #escritoEnLondres
Si te gusta el blog no te olvides de suscribir tu email.
To read it in English –> https://ristretto230.com/2016/02/17/thousand-peacekeepers/
Decia el bueno de Stephen King (en Tommyknockers) que no es recomendable combinar la poesía con la política. Quizá porque recurren ambos a sentimientos y memorias de tipo totalmente diferentes y por ello divergen el verdadero hilo y objetivo sentimental del poema en cuestión.
Lo interesante y te tengo que dar la razon es que este poema es interpretado o fue por algunos como un poema sobre la guerra. Cuando vos bien decis es sobre el amor. Y en esa mescla de ideas quizas no se mescle bien…
Pingback: Thousand peacekeepers | FabricaDeAviones